Skip to main content

EXPOSICIÓN: “13 CARTAS DE ITERACCIÓN ESTÉTICA”

FELICIA PUERTA

LA GALERÍA (C/López Chicheri)  Cehegín, del 19 agosto al 11 sept. 

Viernes, Sábado y Domingo, de 11,00 a 13,30 y de 19,00 a 21,00h.

Iterar para descubrir, repetir infinitas veces un proceso de trabajo con los mismos recursos introduciendo pequeñas variaciones en cada propuesta; es una metodología para la investigación del trabajo en serie con la intencionalidad de lograr resultados diferentes. Cada producción se utiliza como punto de partida para la siguiente, comparando, analizando e introduciendo alguna novedad se desarrolla un conjunto coherente. Componer y recomponer con los mínimos elementos para tratar de explotar todas las posibilidades expresivas a lo largo del tiempo y en distintas dimensiones. 13 Cartas de iteración estética muestra únicamente un fragmento de este proceso de trabajo, a modo de mapa o plano de búsqueda cada obra persigue una emoción diferente, el sólo cambio de dimensión, el contraste en el uso de la luz y el color, el ritmo, la textura de los materiales son algunas de claves conceptuales junto con la línea y el plano como recursos estructurales.

  Felicia Puerta

Doctora en Bellas Artes, desde 1992 compagina la actividad docente e investigadora en el Dpto. de Dibujo de la Universidad Politécnica de Valencia, con la actividad profesional. Su perfil académico se ha centrado en torno al análisis de las formas y la expresión gráfica. A lo largo del tiempo ha impartido diferentes materias en la Facultad de Bellas Artes: análisis de la forma, anatomía, procedimientos gráficos, metodología de proyectos, y dibujo, lenguajes y técnicas en estos últimos cursos. Profesionalmente su actividad creativa se enfoca hacia la producción pictórica, desde los inicios desarrolla su obra dentro del lenguaje formalista de la abstracción, a veces más lírica, a veces más geométrica pero siempre contemplando la expresión a través de la materia; experimenta paralelamente con técnicas gráficas, muy dedicada al “Libro de artista”, especialidad que desarrolla también con el grupo de editores independientes Edit&Co. Ha realizado muestras individuales y colectivas a lo largo de tres décadas en instituciones públicas y galerías de arte de Valencia; entre las individuales, destacan las realizadas en el Palau de la Música y la Sala Manuela Ballester en Valencia; así como la última muestra realizada en el Museo del Ruso de Alarcón. También muestras individuales internacionales, como la del MAC de Santiago de Chile o L´Atelier 340 Muzeum, en Bruselas. Es miembro del comité científico de la revista de Investigación en Artes y Letras: Sonda, y ha publicado libros sobre metodologías del análisis del arte y sistemas de representación, Aprendizaje-Servicio y otras de carácter artístico como ilustradora; así como varias publicaciones institucionales monográficas con textos e imágenes sobre su obra. Ha recibido premios de carácter profesional dentro de la pintura, así como académicos por su trabajo en ApS y mediación Artística, ha participado en mesas redondas, impartido conferencias y seminarios dedicados al análisis del arte y los procesos artísticos contemporáneos, así como participado en tribunales y jurados en convocatorias públicas de carácter académico y profesional.

 fpuertag@dib.upv.es   @feliciapuerta_
José Hernandez Rubio

Autor José Hernandez Rubio

Más artículos de José Hernandez Rubio

Leave a Reply