La ciudad

-población de gran encanto paisajístico y urbanístico: sus casas y calles cuelgan de las faldas de un cerro coronado por el castillo.

-casco viejo de trazado moruno: calles estrechas, casas pintorescas y algunas señoriales.

-se agradecen las vistas de gran parte de la comarca y ciudades cercanas, desde el castillo y desde la iglesia de la Asunción.

Museos

Casa de Cristo-Centro Arte Rupestre

-lugar muy significativo de Moratalla. 1493: leyenda aparición Cristo a pastor Rui Sánchez, construcción ermita. S.XIX; incendiado por tropas de Napoleón.
-único Centro Interpretación de Arte Rupestre de la Región de Murcia; 65 abrigos prehistóricos en Moratalla; Calar de la Santa: pedanía emblemática de arte rupestre.
-variedad de estilos de arte rupestre: levantino, esquemático, histórico…

Saber más

Museo del Tambor

-insignia de la población, marzo de 2017 inauguración, fiestas declaradas de Interés Turístico Regional.
-recorrido historia tradiciones y artesanía de los tambores; costumbres y sonidos.
-Moratalla, único lugar de toque con cara tapada con túnicas coloristas.

Saber más

Patrimonio Civil

Ayuntamiento

-sobriedad y sencillez de formas arquitectónicas.
jerarquía solemne y clásica de fachada: con balcón central en la sección central.
-edificio de fachadas con grandes óculos; -remate con pequeña torre.
-interior de estilo barroco popular.
-materiales de gran empaque al exterior y en las salas interiores.
-escudos villa Moratalla y Región de Murcia.

Saber más

Castillo

-imponente monumento nacional, sujeto a avatares históricos trascendentales.
-S. IX época islámica, estrategia defensa Al-Andalus en tierras de conflicto.
-S. XV reconstrucción cristiana, Orden de Santiago.
-Torre Homenaje, estilo gótico-militar levantino, y cinco torres

Saber más

Puente de Jesucristo y Puente de Hellín

-legendarias construcciones actualmente en uso.
-Puente de Jesucristo: 1562, sobre Rambla de Aludio. Honor al patrón de la villa;
-Puente de Hellín: origen romano, reconstruido en 1548, sobre rio Alhárabe.

Saber más

Patrimonio Artístico Religioso

Iglesia Asunción

-arquitectura renacentista S. XVI sustituye a fábrica bajomedieval.
-tipología iglesias columnarias: fabulosas columnas toscanas.
-destaca la Capilla Mayor con Arco de Casetones, obra de Francesco Florentino; y presbiterio con imitación del antiguo Retablo Mayor
-torre de 1930 (anterior derruida en el S. XIX). Ventanal posterior época gótico-flamígero

Saber más

Convento San Francisco

-edificio religioso emblemático de la historia de Moratalla.
-inicios S.XV antigua iglesia San Sebastián; S.XVI reconstrucción y cesión a orden franciscanos; S. XVIII Biblioteca y Plaza Abastos.
-portada del barroco tardío murciano con elementos coloniales.
-sala de exposiciones.

Saber más

Ermita de Santa Ana

-inicios S. XVII: cofradía Santa Ana, construcción.
-S. XVIII: presbítero moratallero Joaquín Conejero aporta elementos relevantes.
-avatares guerra civil; años noventa: hallazgo manantial en el subsuelo.
-pintura mural de Ana Mª Almagro sobre arco central del ábside.

Saber más

Ermita Rogativa

-impresionante ubicación: zona de gran belleza paisajística del Pico de Revolcadores.
-1535, inicios construcción: leyenda del joven Ginés Martínez de Cuenca y una paloma transformada en Virgen que rogaría por los pecadores.
-retablo madera con imagen de la Virgen.
-pinturas conservadas de la época en el camarín.

Saber más