ESTAMPAS DE DUELO
GEMMA HDEZ. ALMANSA
MULA–Museo Cigarralejo- Hasta el 10 mayo
Nos adentramos en el universo íntimo y a la vez universal de “Estampas del Duelo”, una exposición que cartografía con valentía el complejo territorio del duelo a través de la visión artística de Gemma H. Almansa. Lejos de ser una mera representación del dolor, esta serie se erige como un testimonio matérico y gestual de la resiliencia humana, un diálogo profundo entre la herida emocional y la praxis artística. Gemma elige la estampa, con su capacidad intrínseca para registrar la huella, la presión y la ausencia, como vehículo principal para esta exploración. El proceso gráco se convierte aquí en metáfora: la matriz intervenida –ya sea cartón rasgado, objetos aplastados o delicadas ‑ores sometidas a la prensa– refleja las cicatrices del alma. Cada corte, cada golpe, cada textura impresa no es solo una decisión técnica, sino un eco visceral de las etapas del duelo: la negación que se aferra, la ira que fractura, la negociación que busca un imposible renacer, la depresión que pesa y, finalmente, la aceptación que, sin borrar el pasado, se abre a nuevos horizontes.
La materialidad es protagonista. El cartón, material humilde, adquiere una dignidad expresiva. Las flores, un elemento que intrínsecamente tiende a morir, ahora se plasma comprimida contra el papel configurando un concepto permanente. La huella, que gracias a la técnica, se nos muestra a través de vacios de tinta. Todos estos elementos trazan la fluctuante geografía emocional; los componentes naturales y reciclados hablan de transformación y de la posibilidad de encontrar belleza incluso en lo fragmentado. Observamos cómo la artista transmuta el sufrimiento en lenguaje visual, donde la agresividad del gesto puede convivir con la delicadeza de una línea, y la oscuridad de una monotipia puede dar paso a la luminiscencia catártica de colores inesperados. “Estampas del Duelo” no busca ofrecer respuestas fáciles, sino invitar a una contemplación activa. Es una inmersión en la alquimia del arte, donde la experiencia personal del duelo sufre una metamorfosis inconsciente para tornarse en obra, ofreciendo al espectador un espacio para la reflexión sobre la pérdida, la memoria y la inquebrantable capacidad del espíritu para reconstruirse. Gemma H. Almansa nos guía a través de este proceso con una honestidad conmovedora, recordándonos que en la vulnerabilidad reside también una profunda fortaleza, y que el arte puede ser, en sí mismo, una forma de sanación.
La comisaria: Emilia R . F. (@numen.rose)
“Estampas del Duelo” es un viaje por la herida. Una travesía silenciosa a través del dolor, donde cada obra se convierte en el reflejo de lo que todos hemos sentido al perder. La estampa, con su capacidad de dejar huella, se transforma en piel que recuerda, en materia que siente. Cartones desgarrados, flores prensadas, vacíos que hablan. Elementos que transmiten, en su conjunto, transformación. Aquí, la negación, la ira, la tristeza y la aceptación no son conceptos, son texturas, formas y colores que vibran con la intensidad de lo vivido. Cada imagen es un recordatorio del acto valiente de sentir.
Estas estampas no buscan respuestas. Son pausas en medio del caos, fragmentos que nos invitan a mirar de frente la pérdida y a descubrir, que también en la fragilidad, hay una forma de renacer.
La comisaria: Emilia R . F.
Para mí, en el arte lo más importante es la honestidad. Esta colección nació en un momento difícil de mi vida, cuando me sentía perdida y bloqueada como artista. Gracias a una conversación con mi mentor, entendí que debía dejar de buscar la obra perfecta y empezar a crear desde lo que sentía. Así, a partir de una ruptura amorosa, comencé a trabajar de forma libre y emocional, sin preocuparme por si lo que hacía era “perfecto”, sino sincero.
Así nació Estampas del duelo, una serie que recorre las etapas emocionales de una pérdida: Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación. Cada obra refleja una parte de ese proceso y, para mí, este trabajo ha sido una forma de sanar. Espero que al recorrer esta serie podáis sentiros parte de ese viaje emocional, que conectéis con las piezas desde vuestra propia experiencia, y que las viváis con la misma intensidad con la que yo las creé.
La artista: Gemma Hernández Almansa – G.H. Almansa