PIEDRAS QUE HABLAN
JUAN JOSÉ MOLINA VILLAESCUSA.
UNIVERSIDAD MURCIA-CAMPUS ESPINARDO-(CENTRO SOCIAL, Edf. 29)
23 noviembre a 20 diciembre (De 9.00 a 21.00 h)
Textos: J.J. Molina Villaescusa
La común expresión: “si las piedras hablaran” hace alusión a que, dada su perdurabilidad en el tiempo, las piedras han sido testigos mudos de numerosos acontecimientos a lo largo de la historia de la humanidad. Es innegable que las piedras han fascinado al ser humano por muchos motivos, aunque quizá podamos destacar su utilidad y su belleza. Los geólogos estudian su origen, edad y composición. La piedra sigue siendo un material noble en la construcción de algunas viviendas y, a menudo, andamos sobre ellas, incluso cocinamos en ellas. Por tanto , constituyen un elemento básico al que estamos ligados en nuestro devenir. De hecho, habitamos mayormente la parte pétrea de nuestro planeta, aunque la mayor parte de él esté inundada. Desde que caminamos erguidos, hemos usado la piedra de múltiples maneras: para crear herramientas, construir refugios y monumentos, y como lienzo para expresar arte y cultura a través de la talla y la escultura. Las piedras han sido esenciales para el desarrollo humano, y su presencia está profundamente arraigada en nuestra historia y cultura.
Además de su utilidad práctica, las piedras han sido veneradas y consideradas sagradas en muchas culturas a lo largo de los siglos. Se han utilizado en rituales religiosos, como altares y monumentos, y a menudo se les atribuyen propiedades místicas y curativas.
Incluso en la actualidad, hay personas que creen en los poderes espirituales de ciertas piedras y cristales. Las piedras también han inspirado numerosas leyendas y mitos en diversas culturas, convirtiéndose en símbolos de resistencia, sabiduría y durabilidad. Las antiguas culturas megalíticas, bien representadas en nuestro país, o como Stonehenge en Inglaterra, o la más recientemente descubiertas en Turquía, la Neolítica Göbleki Tepe y las pirámides de Egipto, siguen siendo objeto de fascinación y misterio, mostrando el ingenio y la habilidad de las civilizaciones antiguas en trabajar con este material sólido y duradero.
En definitiva, las piedras no solo han sido testigos mudos de la historia, sino que también han sido y son protagonistas y colaboradores activos en la evolución de la humanidad. Su belleza, durabilidad y versatilidad han cautivado a las personas a lo largo de los siglos, y continúan siendo una parte fundamental de nuestra vida cotidiana y de nuestra conexión con la Tierra.
SER Y FLUIR
Agazapado en un rincón del tiempo,
Donde la piedra que habla susurra su historia,
Siento el abrazo suave de una brisa errante,
El agua canta cerca y el sol danza radiante.
Miradas ancestrales se cruzan en el aire,
Con tejida filosofía en hilos,
Trama en el meditar y urdimbre en la quietud.
Ser y fluir, puestos en la balanza.
En ese noético estadio de pensamiento puro,
el silencio, la templanza, ecos del universo.
Voy enlazando las palabras como cuentas de un collar,
Tejiendo versos junto a la piedra que habla,
Y así puedo escuchar mi alma.
JJMV, Octubre de 2023.