Hasta el 28 de Noviembre 2021
Exposición de pintura Teatros de Pedro Cano
Museo Teatro Romano de Cartagena.
http://www.teatroromanocartagena.org/expo_temp_detalle.asp?id=1800&pagina=1
El Museo del Teatro Romano de Cartagena acoge durante estos meses la exposición “Teatros”, que realza la belleza, la luz y el color de emblemáticos escenarios del Mediterráneo gracias a los pinceles de Pedro Cano.
Un viaje de teatro en teatro como homenaje a nuestra herencia clásica. Desde escenarios clásicos griegos como el de Taormina, a otros menos conocidos como el de Apolonia en Cirene, casi perdido por las tierras de Libia. Pedro Cano y sus hermanos, como incansables viajeros y exploradores, pudieron experimentar de primera mano estos vestigios romanos. Prueba de estos viajes son las fotografías, cuadernos y anotaciones que se pueden contemplar bajo las columnas clásicas del Teatro Romano de Cartagena, en las que podemos adentrarnos en los recuerdos y vivencias del pintor en los momentos en los que pudo visitar, y plasmar a través de sus pinceles, estos bellos rincones clásicos.
LA EXPOSICIÓN
En el teatro de Cartagena, Pedro Cano pone su mirada en el graderío y en la sugerente superposición de la Catedral Vieja sobre los restos de la cávea. El viaje continúa por las ciudades antiguas de Turquía, Siria, Arabia… Nos detenemos en la inmensa cávea del teatro de Aspendos o en la fachada escénica del teatro de Palmira, entre otros. Del teatro de Bosra destaca sus blancas columnas de mármol de la escena. Por su lado, el graderío esculpido en la rojiza roca de la montaña del teatro de Petra es pincelado por el artista con toda la gama de los salmones y rojizos.
La exposición es fruto de la cooperación entre la Fundación Teatro Romano de Cartagena y la Fundación Pedro Cano, con el patrocinio del Ayuntamiento de Cartagena, la Comunidad Autónoma de Murcia y la Fundación Cajamurcia, así como la Autoridad portuaria de Cartagena y la Fundación Iberdrola.
“El teatro es una pasión más fuerte que la pintura. En él todas las artes están conectadas”.
Con esta mirada, el pincel de las acuarelas, sus cuadernos de viaje, material fotográfico y anotaciones personales, Pedro Cano nos obsequia con una exposición sin fronteras, fruto de su experiencia personal, como homenaje a la herencia cultural del pasado.
Publicación original: https://fundacionpedrocano.com/2021/08/01/descubre-los-teatros-de-pedro-cano/