Skip to main content

EXPOSICIÓN: “Oxirrinco, el pez que conquistó las arenas”

ARTE EGIPCIO EN MULA: MUSEO C. GABARRÓN-FUNDAC. CASA PINTADA. 

Hasta el 8 de enero

Texto: José Luis Piñero (La Verdad)

El Museo Cristóbal Gabarrón de Mula acoge una nueva exposición, ‘Oxirrinco, el pez que conquistó las arenas’, que muestra los trabajos de investigación y principales hallazgos en el yacimiento de Oxirrinco, en Egipto. La exposición alberga una selección de piezas originales de arte egipcio procedentes de la Colección Gabarrón. Estará abierta hasta el 8 de enero. Los visitantes podrán conocer la historia de la antigua ciudad de Per-Medyed, ubicada 190 kilómetros al sur de El Cairo, y saber cómo vivían e incluso en qué creían. En una serie de paneles informativos, se muestran los 30 años de excavación arqueológica realizada por la Universidad de Barcelona, que abarca un amplio marco cronológico, desde la época Saíta hasta el periodo cristiano-bizantino (664 a. C.-800 d. C.).

La exposición, cuyas comisarias son Esther Pons Mellado, codirectora de la excavación arqueológica de Oxirrinco y conservadora jefe del departamento de Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, y Maite Mascort Roca, codirectora de la misma excavación de la Universidad de Barcelona-IPOA, también cuenta con 53 piezas originales de arte egipcio de la Colección Gabarrón para que los asistentes puedan sumergirse en esta misteriosa cultura.

La Fundación Gabarrón, que está celebrando este año su trigésimo aniversario, organizará, junto con la Fundación Casa Pintada, talleres con niños de Primaria y Secundaria de la Comarca del Río Mula y del Noroeste, para que se familiaricen con la cultura egipcia a través del arte.

Expertos de primera línea analizarán la historia de este yacimiento pasando por todas las culturas que allí residieron, desde la Dinastía Saíta hasta la época grecorromana.

José Hernandez Rubio

Autor José Hernandez Rubio

Más artículos de José Hernandez Rubio

Leave a Reply