MUJER, MARZO, ARTE
MUJERES ARTISTAS DE ALMURARTE
(UMU Centro Social-Campus Espinardo, Edf. 29) Hasta el 4 abril
Texto: Esther Peláez :
Mujer según la RAE: persona de sexo femenino; persona que tiene las cualidades consideradas femeninas por excelencia; esposa; cónyuge; consorte; criada; vieja; persona de la calle; persona normal y corriente; prostituta; objeto; ser mundano; ser seductor que ejerce sobre los hombres una atracción irresistible y peligrosa; persona valorada exclusivamente por su belleza o atractivo sexual; ser de pocos talentos e instrucción.
Mujer según la mirada patriarcal: toda aquella persona de sexo no masculino. Incluye la “Diferencia”, desde la mirada hegemónica del hombre blanco, heterosexual europeo y norteamericano.
Mujer desde los feminismos: principal pilar de la sociedad. Persona que lucha por la igualdad. Sujeto de palabra, de derecho y de ciudadanía.
Susanduty
Lola López
Maire Kalkowski
María Carrión
Pepa Cava
Texto: José Hdez. Rubio
En la larga Historia del ser humano, resulta un periodo muy corto esos poco más de 100 años donde arrancara la lucha oficial de la mujer unida por sus derechos. Afortunadamente, la reivindicación feminista cada vez tiene mayor visibilidad y respeto, aunque siempre existen obstáculos. Sabemos que ciertos grupos políticos, sociales y económicos bloquean el reconocimiento de la mujer de hoy: líderes políticos bien masculinizados, comités empresariales con mayoría de hombres, el mundo de la judicatura con inferior número de mujeres, e incluso otros ámbitos desapercibidos urbanos y rurales.
Esthér Pelaez Pilar García Pepa Bernal
Al respecto, esta exposición “MUJER, MARZO, ARTE” que organiza los Antiguos Alumnos y Amigos de Hª del Arte, Bellas Artes y Patrimonio H.-A., ALMURARTE, quiere sumarse sin ambages a la celebración del Día Int. de la Mujer. El objetivo queda meridianamente claro. Las herramientas son un conjunto de obras donde diversas técnicas, estilos y gustos preside una creatividad comprometida con la dignidad de la mujer. Son trabajos bien meditados y mimados, todos se rigen por una estética de figuras femeninas de presencia mágica y poderosa. Son herederas de Artemisia Gentileschi, Camille Claudell, Frida Khalo o Maruja Mallo, referencias eminentes en el mundo del Arte.
Ana Gómez
Aarón Izquierdo Lorena Martínez
Helena Lardin
Fernando López
Aurora Montoya
María Munuera Ondina Rodríguez
Antonia Lorca
Irina Shelomentseva
Santa Patrona Lasoto
Charo Preciado
Paula Tovar
Nuestra máxima gratitud al Centro Social UMU por ofrecernos un espacio donde visibilizar una cuestión inaplazable, para el buen desarrollo y el futuro de nuestras sociedades.
Marzo, 2024
OBRAS A LA VENTA, A TRAVÉS DE LAS CARTELAS DE LA EXPOSICIÓN O DEL CÓDIGO QR SITUADO EN LA SALA