MUJER, MARZO, ARTE.
Exposición Colectiva de 25 mujeres artistas de ALMURARTE
Los Alcázares: Hotel Ibersol-Atrio del Mar. Hasta el 16 abril. Horario de Hotel
Cartel: Pastora Tomás (Murcia): Las inmortales.
Cari Gil (Cartagena): Picassiana
Texto: Pepe Hernández Rubio.
Esta exposición quiere sumarse a las numerosas actividades culturales y sociales que se vienen realizando en todo el mundo, respecto a lo que supone la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Ese día tan emblemático viene a cristalizar la lucha por la igualdad de oportunidades que comenzara un grupo pionero de trabajadoras textiles en el Nueva York de 1909. Sus reivindicaciones no fueron en balde: la concienciación por esa lucha no ha hecho sino progresar, si bien, sabemos que todavía queda mucho camino por recorrer.
Helena Lardin (Mazarrón) “Cry to heal”
El hilo conductor de “MUJER, MARZO, ARTE” posee, por tanto, un sentido inequívoco de respeto por la feminidad, se mire desde la perspectiva que se mire. Empoderamiento, denuncia por maltrato machista, legítimo derecho a reivindicar el género son, entre otras, unas nociones representadas por un grupo de mujeres artistas al servicio de ese compromiso.
Inés de Haro (Murcia): Tarifa Lola López (Cartagena): Kimono Azul
Geles Conesa (Cartagena): Yo Puedo
Eva Alonso (Zarandona): Amazona
María Munuera(Murcia): Mujer Agua, Mujer Fuego
Aerovi (Murcia): Lágrimas que inspiran
Charo Preciado (Molina): Viaje espiritual
Y podemos disfrutar de distintas formas artísticas y diversas concepciones que reclaman, consciente o simbólicamente, la necesidad de tomar partido por una igualdad efectiva. El colectivo de varias mujeres artistas de ALMURARTE (Antiguos Alumnos y Amigos de Hª del Arte, Bellas Artes y Patrimonio Histórico-Artístico), se ha ofrecido a visibilizar esa anhelada cuestión. Les avala la entrega en su trabajo creativo: pintura, fotografía, collage, dibujos… desde una honestidad sin ambages.
Cristina Cielo (Murcia): Luna
Paula Tovar (Los Alcázares): Miedos
Ana y el Metaverso: Est. Peláez (S P. Pinatar)
Marga Manzano (Cieza): Atrapa Lunas
Sofía Campillo (Murcia) Niña de Eritrea
Porque sabemos que el ámbito del arte también apuesta por una llamada urgente de atención ante la delicadeza de unas cuestiones, a menudo enquistadas. Mujeres brillantes pero relegadas quisieron abrirse paso en este difícil mundo, silenciadas por la historia o a la sombra de sus compañeros: Artemisia Gentileschi, Leonora Carrington, Dora Maar, Camille Claudell, Frida Khalo o Maruja Mallo, entre otras.
Ana Gómez (Cieza): Rompiendo estereotipos
Maire Kalkowski (S. Miguel S.). Quiero ser libre
Guillermina Schez. Oró : La huella del tiempo
Eva Pina (Murcia): Sombras y Anhelos
La gentileza del HOTEL IBERSOL-ATRIO DEL MAR y del AYUNTAMIENTO DE LOS ALCÁZARES ha hecho el resto. Las Gracias a sus responsables debe ser inmensa, desde el primer momento han creído en este proyecto. Su colaboración es otra muestra de sensibilización necesaria.
Sofía Planthus (Molina): Amistad
Chezval (Murcia): La princesa azul
Cristina Lasoto (Murcia): Ellas
Pepa Bernal (Murcia): Aurterra
Ondina Rodríguez (Murcia): Ella se escribe su cuerpo
Lorena Martínez (Cieza): Ecos del silencio
José H. R. –comisario- (coordinador de Almurarte)