EXPOSICIÓN “ESCENAS DEL (RE)HABITAR” De María Martínez Martínez
LOS ALCÁZARES-CASA CONSISTORIAL
Hasta el 31 de de marzo. De lunes a viernes de 9,00 a 14,00
La vivienda situada en la Calle Molino, número 50 de Los Alcázares, dejó de ser habitada en 2017, cuatro años después del fallecimiento de su patrón. Dos años más tarde fue vendida, aunque no volvió a ser habitada. Su abandono se agravó por las inundaciones de 2019. En 2021, con motivo de un estudio universitario, María Martínez, graduada en Bellas Artes, se introduce en el espacio y lo re-habita para darle un nuevo motivo como lugar. Con este trabajo, quiere mostrar la extracción de la “memoria” del inmueble,
creando a través de diversos ejercicios y técnicas lo que ha denominado «escenas», que evidencian el estado post-catastrófico que aún representa a la casa, y su estética.
Intenta que estas escenas sean nuevas imágenes de los efectos de las riadas, pero alejadas de su terribles efectos y que puedan acercar al espectador a nuevas sensaciones.
Callejero Cerámico 1. : Zona cero o zona de riesgo potencial a tener una inundación, representada por las calles de barro y las manzanas de las casas borradas. Mapa o escala realizado de barro extraído de las inundaciones mezclado con barro convencional para cerámica.
Callejero Cerámico 2.
Objetos encontrados. Elementos cotidianos que estaban en la casa dejados en el olvido. Son archivados y pueden tener valor como documento histórico y objeto artístico. La muestra está compuesta por una plano de la casa con los registros y sus fichas técnicas, donde se incluye una fotografía del elemento.